El estilo de la Ermita es barroco, y cuenta con un solo altar al fondo donde está la imagen de San Roque. No existen datos concluyentes sobre su construcción, ya que los hay que apuntan a 1542 y otros a 1696. Es una edificación muy sencilla concebida según el modelo de las iglesias «de Conquista». Símbolo de la devoción a San Roque, ya que según la tradición, dicho Santo visitó la población de Museros, siendo declarado Patrono y celebrando su fiesta el 16 de agosto.
El día 1 de Mayo de cada año se celebra la bendición del término, desde ese día hasta septiembre, se celebra misa todos los miércoles.
Existe una zona ajardinada que rodea a todo el calvario, formada por palmeras, cipreses, pinos, olivos y arbustos.